Category: Redes Sociales
Este post nace a través de este enlace Dataselfie, conociendo al Algoritmo de Facebook y su Machine Learning. en el que hablan de como funciona el proceso de la publicidad que te sale en facebook, a través del tiempo ya has dibujado tu perfil en facebook sea por búsqueda o por likes todo lo que hagas dentro de esa red social te va a salir, luego que ya saben que es lo que te gusta te empiezan a mandar publicidad acorde a ella, nunca se habían realizado esa pregunta ¿Por que me sale esto?. si quieren conocer que facebook sabe mas que ustedes tranquilamente, pueden abrir este enlace Preferencias Ads en Facebook
El cual con la sesión abierta de facebook, desglosan en Intereses, y veras todo tus gusto, lo que por alguna razón buscaste o le diste por omisión. Ahí te conocerás realmente que es lo que te gusta.
Ya que donaste los datos, que puedo hacer.
Lo mas sensato es darse de baja de una red social donde juegan con tu información. si quieres seguir usándolo lo mas lógico seria usar AdsBlock que lo puedes instalar en firefox y chrome, no vas a ver mas publicidad pero igual en cualquier momento que abras un enlace vas a empezar a crear nuevamente tu perfil.
Hace años 10 años una persona que respeto me compartió este video sigue vigente creemos que los servicios que usamos son gratis realmente.
https://www.youtube.com/watch?v=6bYLRGS3vFs
2.- Deberán eliminar la palabra "events" y colocar la palabra "tweets" (sin las comillas), el enlace se presentará ahora de la siguiente manera: https://ads.twitter.com/accounts/18ce540lehf/tweets
Listo, ya podrán programar sus tuits como les mostraré a continuación. Es importante que tengan en cuenta que cada usuario de twitter, tendrá un número asociado, por consiguiente los enlaces varían, resalté en color rojo el número que nos corresponde a nosotros para que lo tengan presente.
Al entrar en esta página, podrán comenzar a programar todos sus tuits de la siguiente manera:
1.- Hacer clic en el botón "Nuevo Tweet" (ángulo superior izquierdo de la página)
2.- En la ventana que se despliega escribir el Tuit de la manera tradicional, y seleccionar la camarita que presenta para colocar la imagen (al igual que en la pagina de twiiter)
3.- Seleccionar la opción "Programación" y en esta sección deberán seleccionar la fecha y la hora del (deben estar pendiente de la zona horario)
4.- Hacer clic en el botón "Tweet"
Luego podrás consultar los tuits que hayas programado seleccionando en la 3ra pestaña, la opción "Tweets Programados", y en caso de querer Editar alguno también podrán hacerlo desde esta sección.
![]() |
Tomada de la web |
Para continuar, vamos a mencionar otra de las herramientas de Google que decidimos utilizar recientemente, los Formularios [11] de Google Drive (lee todo lo necesario para personalizarlos aquí), con estos formularios pudimos colocar en nuestra página (blog), las secciones de Contacto y Pedidos, para que los clientes puedan comunicarse con nosotros, de una manera más cómoda. Como verán poco a poco hemos ido cubriendo distintos aspectos para beneficio tanto de nosotros como de toda la gente a la que queremos llegar. Otra opción, que puede ser de mucha ayuda es la inclusión de los Calendarios [12] de Google, por supuesto dependerá de la información que quieran suministrar, por ejemplo, en este blog tenemos la sección de Eventos de SL utilizando esta funcionalidad.
- Integración Facebook a Twitter y viceversa, es decir, lo que se publique en una se enviará a la otra automáticamente (es importante publicar solo en una a la vez, ya que se crearía redundancia de información).
- Integración Tumblr -> Twitter y al estar Twitter -> Facebook se replica el mensaje, aunque sinceramente hace mucho no publicamos en Tumblr.
- Integración Instagram -> Twitter y como ya les mencioné se publica tambien en Facebook.
- adicionalmente el blog publica automáticamente en Google+ y los botones con los que cuenta permite publicar en varias redes sociales.

Es importante señalar, que también utilizamos LibreOffice, para hacer nuestro catalogo de productos, nuestros volantes y material POP que colocamos en los empaques y bolsas, para llevar nuestros Ingresos y Egresos, para los inventarios de materiales y productos, para control de costos, entre muchas otras cosas, recordándoles siempre que toda nuestra labor es hecha con herramientas de fácil acceso para cualquier ser humano, sin necesidad de depender de una empresa o de un sistema o de algo mas sofisticado y que genere costos adicionales.
Otra herramienta que resulta bastante útil es la famosa "nube", ya que por medio de ella puedes tener a la mano (siempre que haya conexión) las informaciones, imágenes y/o formatos que necesitas para trabajar a diario. Una de las que usamos es Dropbox [21], en ella tenemos publicado entre otras cosas, nuestro catálogo y lista de precios, para que los clientes puedan descargarlo sin problema, al momento que lo necesiten. Google también cuenta con esta herramienta que es el mismo Google Drive [22] mencionado antes, también esta la herramienta web Evernote [23], que es una aplicación para la organización de información personal mediante la creacion de notas y organizable por medio de etiquetas.
Y por supuesto, ademas de los correos, redes sociales, y medios electrónicos, esta la telefonía convencional, y mejor aun las nuevas herramientas de comunicación como son WhatsApp [24] y Telegram [25], que te permiten interactuar mas cómodamente con tus clientes y en tiempo real, enviando imágenes, videos, audio, entre muchas otras opciones.
Por el momento consideramos que estas son las principales herramientas para negocios web, que además es importante recalcar que son herramientas libres, fáciles de usar, económicas y de beneficio para todos los nuevos emprendedores.
Cualquier duda, comentario o información puedes escribirnos a consulta_friki@kioscofriki.com.ve
![]() |
Tomada de la web |
Al comenzar con un nuevo negocio, deben saber
![]() |
Nuestro nombre y eslogan |
