This post has a nicer formatting that can be seen at it's original source at tatica.org , so feel free to hit the link and read better version!
Category: Venezuela
This post has a nicer formatting that can be seen at it's original source at tatica.org , so feel free to hit the link and read better version!
Este año realizamos el Flisol 2018 en la sede del Colegio de ingenieros de Venezuela en su sede de San Cristóbal, tuvimos charlas muy interesantes acerca de Docker, el proyecto Mozilla, empaquetamiento de RPM, diseño gráfico con Software Libre, Radio con herramientas libres, WordPress, Rails y mucho más.
Quiero agradecer a todos y cada uno de los ponentes, gracias por compartir su conocimiento, también muchas gracias al Colegio de Ingenieros de Venezuela por prestarnos su sede para el evento, también agradezco a Fedora por los refrigerios y el Swag y Opensuse por el swag que pudimos distribuir entre los asistentes, WordPress por el swag, sin todos ustedes no hubiéramos podido hacer el evento tal cual como se hizo.
Por acá dejo algunas fotos del evento y vale la pena destacar que fue el primer evento de Software Libre de mi hijo Daniel!













Desde hace un tiempo he creado un canal en Telegram para mantener una comunidad donde la temática es relacionada a WordPress, el canal ha estado funcionando por varios meses y se mantiene con poco off-topic, hay gente de cualquier nivel y lo más importante es que entre todos nos ayudamos, si usas telegram y quieres pertenecer acá está la dirección:
Este año tatica y yo estamos ayudando en la organización del FLISOL en nuestra ciudad San Cristóbal, en representación del proyecto Fedora y de nuestro Lug local, tenemos charlas y talleres con temas bastantes interesantes, incluso tenemos dos charlas de miembros del Proyecto Fedora que vienen desde Colombia y estaremos instalando Fedora 25 y algunas otras distribuciones así como distribuyendo Software Libre para usuarios Windows.
El FLISOL es el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre, es un evento que se realiza en simultáneo el mismo día en el mes de Abril (generalmente el último sábado de Abril) en muchas ciudades de Latinoamérica donde exista gente que quiera organizarlo.
En esta oportunidad aprovecho de hacer la invitación a todos aquellos que quieran asistir y compartir un poco de conocimiento, traigan su computadora o laptop en caso de que quiera que le ayudemos a instalar y a conversar un poco acerca de su distribución elegida.
Enlaces de interés:
- https://flisol.info/FLISOL2017/Venezuela/SanCristobal
- https://fedoraproject.org/wiki/FedoraEvents/FLISOL/FLISOL2017/Venezuela
- http://www.flisol.org.ve
Miembros del proyecto Fedora tanto nacionales como internacionales que quieran ayudarnos el próximo año, favor mantenerse en contacto con nosotros.
Hace ya un par de semanas que se hizo el Flisol y debo decir que luego de 5 años que no se hacía en la ciudad no tenía grandes espectativas este año con la realización del evento, sin embargo la receptividad fue mucha incluso a pesar de que no hicimos tanta publicidad, al punto que ya en la tarde pensé que el auditorio no iba a ser suficiente para todos los asistentes, que fueron alrededor de 200 personas.
Lo hicimos en el auditorio principal de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, mis más sinceros agradecimientos a todas las personas que dentro de la universidad colaboraron para que el evento se pudiera dar, a Fedora por colaborar, al grupo Gnuchox por ayudar a organizar el evento e integrarse activamente al mismo a los ponentes que colaboraron con charlas y a todos aquellos que asistieron y colaboraron con su presencia a compartir el conocimiento libre.
Este evento sirvió para reactivar la comunidad de software libre en mi ciudad natal ya que muchos de los que empezamos hace poco más de 10 años linuxtachira o talug (como le decimos de cariño ) por diversos motivos ( sobre todo laborales ) fuimos dejando poco a poco la ciudad y la comunidad se fue quedando sin generación de relevo, este año espero que podamos hacer muchas más cosas y que se genere una buena base de colaboradores y por que no, en un futuro incluso poder traer un Fudcon al Táchira, lo cual sería muy interesante debido a la gran cantidad de universidades y sobre todo por que casi todas tienen carrera de informática y se consigue un nivel bastante alto de estudiantes de informática.
Por acá dejo algunas fotos que pude tomar con mi teléfono








Si estas interesado en llevar tu charla o proyecto, puedes hacer tu postulación en la sección Ponencias -> Postulación, llenando un sencillo formulario. Si quieres registrarte en el evento (en los próximos días) podrás hacerlo a través de la sección Participantes -> Inscripción 2016.
ABRILMAYO
- 15-16 = San Felipe - Edo. Yaracuy
- 22-23 = Barquisimeto - Edo. Lara
- 29-30 = Caracas - Dtto. Capital
JUNIO
- 06-07 = Puerto La Cruz - Edo. Anzoátegui
- 13-14 = Maturin - Edo. Monagas
- 20-21 = Tucupita - Delta Amacuro
- 27-28 = San Fernando de Apure - Edo. Apure
JULIO
- 03-04 = Ciudad Bolívar - Edo. Bolívar
- 10-11 = Valencia - Edo. Carabobo
- 17-18 = Coro - Edo. Falcón
- 01-02 = Mérida - Edo. Mérida
- 08-09 = Maracay - Edo. Aragua
- 15-16 = Cabimas - Edo. Zulia
- Página: Congreso de Tecnologías Libres
- Facebook: Congreso de Tecnologias LIbres
- Twitter: CTL_ve
- Instagram: ctl_ve
2.- Deberán eliminar la palabra "events" y colocar la palabra "tweets" (sin las comillas), el enlace se presentará ahora de la siguiente manera: https://ads.twitter.com/accounts/18ce540lehf/tweets
Listo, ya podrán programar sus tuits como les mostraré a continuación. Es importante que tengan en cuenta que cada usuario de twitter, tendrá un número asociado, por consiguiente los enlaces varían, resalté en color rojo el número que nos corresponde a nosotros para que lo tengan presente.
Al entrar en esta página, podrán comenzar a programar todos sus tuits de la siguiente manera:
1.- Hacer clic en el botón "Nuevo Tweet" (ángulo superior izquierdo de la página)
2.- En la ventana que se despliega escribir el Tuit de la manera tradicional, y seleccionar la camarita que presenta para colocar la imagen (al igual que en la pagina de twiiter)
3.- Seleccionar la opción "Programación" y en esta sección deberán seleccionar la fecha y la hora del (deben estar pendiente de la zona horario)
4.- Hacer clic en el botón "Tweet"
Luego podrás consultar los tuits que hayas programado seleccionando en la 3ra pestaña, la opción "Tweets Programados", y en caso de querer Editar alguno también podrán hacerlo desde esta sección.
¿Qué es el Software Freedom Day?
Software Freedom Day es una celebración global del Software Libre y abierto (FLOSS). Nuestra meta en esta celebración es educar al público sobre los beneficios de usar FLOSS de alta calidad en lo académico, gobierno, en el hogar y el trabajo -- en resumen, en todas partes! (tomado de la página).
Hemos decidido inscribirnos para este día hacer una pequeña celebración por el uso de Software Libre, en la ciudad de Punto Fijo, donde nos encontramos actualmente, aún estamos en proceso de decidir que haremos exactamente, pero todos los interesad@s podrán ver la información completa en la Wiki creada para ello: Para la ciudad de Punto Fijo y para el resto de ciudades que se inscriban en Venezuela y el Mundo.

- Distribución GNU/Linux: XUBUNTU
- Eventos: 10mo Congreso Nacional de Software Libre
- Eventos: Document Freedom Day 2014
- LibreOffice: Actualizar a Nueva Versión
- Instalación: GNU/Linux XUBUNTU
- Google Drive: Formularios
- Noticias: Ley de Infogobierno en Venezuela
- Colaboraciones: Herramientas para Negocios Web (I Parte)
- Vota: Premios Portalprogramas
- Colaboraciones: Herramientas para Negocios Web (II Parte)
- Eventos: Blog Action Day - Desigualdad (II)
- Instalación: Fuentes Equivalentes a Arial y Times New Roman
- Instalación: Fuentes de windows en GNU/Linux